Las empresas para solucionar los cambios imprevistos que rompen las predicciones, implementan en sus planes la planificación estratégica, con ella se pretende minimizar los efectos de esos cambios no previstos.
La innovación consiste en maximizar la posibilidad de que se produzcan sorpresas.
Para implementar la planificación estratégica en la empresa existen diferentes métodos, en este artículo te hablo de uno de esos métodos, el Pensamiento de Diseño o Desing Thinking
¿Qué es el Design Thinking?
El Design Thinking es un enfoque de innovación centrado en el ser humano que se nutre del conjunto de herramientas del diseñador para integrar las necesidades de las personas, las posibilidades de la tecnología y los requisitos para el éxito empresarial Tim Brown creador del concepto Desing Thinking
Design Thinking, es una forma de hacer las cosas de forma creativa, permitiéndonos tomar decisiones en la empresa basándonos en un proceso lógico. Esta creatividad la puede utilizar un emprendedor, una startup para comenzar o una gran empresa para llevar a cabo su planificación estratégica.
Los 5 pasos para la implementación del método Pensamiento de Diseño
Design Thinking, utiliza una metodología de cinco pasos que se deben seguir para su implementación en el plan estratégico.
Empatizar
Se inicia el proyecto con esta fase. Surge una idea, un sueño, algún descubrimiento o se identifica una necesidad que haya que satisfacer. Es una fase de investigación apoyada con el uso de herramientas cualitativas complementarias de búsqueda para la resolución del problema en cuestión.
Definir
Es la fase donde interpretamos los datos que la primera fase de investigación nos reporta. Pasamos a alinear las necesidades con los objetivos de la empresa tiene recogidos en su plan estratégico. De esta forma alineamos los objetivos con el plan y comenzamos a desarrollar las ideas.
Idear
Esta fase de generación de ideas te permite explorar varias posibilidades y descartar aquellas que no estén alienadas con los objetivos empresariales e ir adoptando aquellas que más se vayan acercando a la consecución de los objetivos de la empresa.
Prototipar
Cuando obtenemos una idea el siguiente paso es darle forma a través de un prototipo, algo tangible con el que aterrizar las ideas en el mundo real. Esta fase puede ser extensa (mientras antes concluya… mejor) debido a que se generarán varios prototipos hasta dar con el mejor de ellos, sin olvidar que es un prototipo que sufrirá muchas modificaciones antes de llegar a ser producto o servicio final
Evaluar o testear
Última fase de la metodología design thinking. En esta fase se da a conocer el prototipo generado en la fase anterior para que diferentes tipos de usuarios “prueben” su funcionamiento con el objetivo de mejorar, cambiar y aprender. Una vez se han realizado ajustes y cambios en función de dichas pruebas
Técnicas Creativas del Design Thinking
Se pueden utilizar diferentes técnicas, comentamos algunas de las más innovadoras a mi juicio:
Scamper
Se basa en asociar a lo existente (ya sea producto o servicio) un nuevo enfoque, una nueva idea de uso u otro concepto al que tiene, para aportar una nueva funcionalidad. Así es posible que encuentres un uso o función diferente para tu producto/servicio mejor que la que realiza actualmente, abriendo así un nuevo mercado o visión de este.
Innovar no solo quiere decir idear o crear un nuevo producto o servicio, sino que también se innova cuando se le da un nuevo enfoque, uso o prestación a un producto/servicio ya existente
Customer Journey
Se trata de la descripción del viaje que el usuario realiza representando los diferentes puntos por los que este debería de pasar y que representan una interacción con tu servicio o producto de una empresa. De esta manera conseguimos información valiosa para incorporar a nuestra planificación estratégica tras el análisis de los diferentes puntos de contacto que el usuario tiene con nuestro servicio o producto. Tras analizar dichos datos podremos encontrar posibles fallos o focos de salida donde el usuario escapa y pierde contacto con nuestra empresa.
Mapa Mental
Herramienta visual que permite el flujo de generación de ideas en base a su conexión con otras. Para trabajar este paso se coloca el tema principal en el centro del mapa y se van conectando alrededor conceptos de forma ramificada.
Estas son sólo algunas utilizadas durante el proceso de diseño, existen muchas más técnicas en uso en el Pensamiento de Diseño, descubre las que mejor entiendas para aplicar en tu proceso.
Design Thinking a nivel empresarial
El Design Thinking se centra en el cliente y sus necesidades como epicentro de nuestra forma de pensar. Hoy más que nunca es clave el conocer cómo funciona su cerebro y por lo tanto los cambios que se van produciendo en su comportamiento.
Debemos olvidarnos de los dogmas existentes y eliminar los prejuicios buscando nuevas formas disruptivas que permitan alcanzar los objetivos.
El Pensamiento de Diseño se orienta a la acción y eso quiere decir que tenemos que salir a la calle y mancharnos las manos para probar si la estrategia que hemos diseñado en la oficina funciona de verdad.
La reducción de riesgos se produce gracias al prototipo, es decir, aquel producto/estrategia que con las características básicas nos permita equivocarnos lo antes posible y al mínimo coste.
Al prototipado se le da también la denominación de Mínimo Producto Viable (MVP, del inglés Minimum Viable Product). Con el fin de realizar las modificaciones oportunas lo antes posible y evitar así futuros errores que puedan llevar incluso al cierre de la empresa.
Finalmente deberemos implementar la estrategia definida y mantenernos alerta ya que sólo así seremos capaces de detectar los cambios que se producen en el entorno y por lo tanto pivotar nuestra estrategia.
Este es un método que se está utilizando y aplicando cada vez más en las empresas. Si quieres aprender su funcionamiento y cómo implementarlo en las empresas Objetivo Empleo te ofrece la formación requerida a través de sus profesionales, asiduos usuarios de este método de innovación empresarial que es el Pensamiento de Diseño
Esperamos tu aporte sobre Pensamiento de diseño en la empresa, escríbenos en los comentarios, comparte si te resulta interesante. Objetivo Empleo es una Cooperativa sin ánimo de lucro en la que puedes ayudar si eres profesional en alguna rama empresarial o formarte si eres un emprendedor, esperamos tu contacto.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!